La Paz, 27 de marzo de 1867
El Tratado Muñoz-Netto, también conocido como Tratado de Ayacucho o Tratado de Amistad, Limites, Navegación, Comercio y Extradición, fue un tratado entre Brasil y Bolivia; firmado el 27 de marzo de 1867 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Los firmantes fueron el diplomático brasileño Felippe Lopes Netto y el secretario general de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Mariano Donato Muñoz. Con el presente Tratado se buscaba llegar a un acuerdo definitivo sobre los límites de los dos Estados.
En el año 1863, empiezan las discusiones limítrofes entre Brasil y Bolivia. Por ello, el ministro brasileño en La Paz, Juan da Costa Rego Monteiro, propuso un tratado de límites; pero toda negociación fracaso. En el año 1867, se reinician estas conversaciones tras la llegada de Felippe Lopes Netto, quien sería el nuevo ministro plenipotenciario brasileño en Bolivia. Tras estas discusiones se resolvió celebrar este tratado, compuesto por 30 artículos en los cuales se decide promover la comunicación y el comercio por la frontera común y por los ríos en ambas partes, para de esta manera asegurar la paz y amistad que felizmente los vincula.
En este tratado, el Perú entró en controversia ya que se le reconoció al Brasil territorio ubicado al sur de la línea del Yavarí al Madeira, sobre el cual el Perú reclamaba derechos. José Antonio Barrenechea, en ese momento ministro de Relaciones Exteriores del Perú, realizó una protesta ante la Cancillería boliviana por el presente tratado, formulando las reservas correspondientes.
Recordemos que durante esta época, el presidente del Perú fue Mariano Ignacio Prado Ochoa (1825-1901), militar y político peruano, quien gobernó la República en dos ocasiones; de 1865 a 1868 y de 1876 a 1879. Fue el fundador de un clan familiar que llegaría a gobernar cuatro veces el Perú entre mediados del siglo XIX y mediados del XX.

27 de Marzo, Tratado Muñoz-Netto.
Firmantes del tratado
IZQUIERDA:
Felippe Lopes Netto (Brasil)
(1814- 1895)
Diplomático y político brasileño
DERECHA:
Mariano Donato Muñoz (Bolivia)
(1823- 1894)
Político boliviano
Bibliografía
Pons Muzzo, Gustavo. Las fronteras del Perú. Lima: Ediciones del Colegio San Julián, 1962.
Porras Barrenechea, Raúl y Alberto Wagner de Reyna. Historia de los límites del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1997.
https://es.wikisource.org/wiki/Tratado_de_Ayacucho
https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_lim%C3%ADtrofe_entre_el_Per%C3%BA_y_Bolivia
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_Barrenechea_y_Morales
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/prado_mariano_ignacio.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Mariano_Ignacio_Prado
https://pt.wikipedia.org/wiki/Filipe_Lopes_Neto
https://www.geni.com/people/Mariano-Donato-Mu%C3%B1oz/298300822960006371